Ruta a Pico Majalasna

mejor ruta pico majalasna

El Pico de Majalasna es el único de los Siete Picos que tiene nombre propio, siendo la primera de las cumbres y separada del resto.

Nos adentraremos en la parte alta del Valle de la Fuenfría en la zona central de la Sierra de Guadarrama.

Partiendo desde Cercedilla, donde contamos con numerosas rutas perfectamente señalizadas. En el caso de esta ruta, tendremos que seguir los puntos amarillos en rocas y árboles y no las flechas amarillas, ya que en la primera parte del camino nos encontraremos con flechas, pero esas corresponden al Camino de Santiago, la variante madrileña.

Ascenderemos a más de 1.900 metros, recorriendo parte del Camino Schimd y tomando un respiro en el Collado Ventoso, volviendo al fondo del Valle de la Fuenfría y pasando por el Mirador de los Poetas. Sin ninguna duda, una de las rutas favoritas de los madrileños que nos animará a volver más veces para recorrer los números senderos que nos dan acceso a los Siete Picos.

Ruta a Pico Majalasna desde Las Dehesas de Cercedilla

Ubicación Inicio/Fin Coordenadas
Cercedilla (Comunidad de Madrid) Aparcamiento de Majavilán Las Dehesas 40° 45´ 24” N,
4° 4´ 21” O
Distancia Tiempo Tipo
13,6 km 4h Circular
Dificultad Paisaje Desnivel
3/5  4/5 742 m

 

Localización y Accesos

Para comenzar nuestra ruta tendremos que desplazarnos en coche hasta el Aparcamiento de Majavilán, en las Dehesas del municipio madrileño de Cercedilla.

Desde Madrid, cogeremos la autopista A-6 en dirección Collado Villalba- A Coruña hasta la salida 47, enlazándonos con la carretera M-600 hasta llegar al pueblo de Guadarrama. Atravesaremos el municipio para tomar la M-614, siguiendo las indicaciones hacia Cercedilla por la M-622. Cuando lleguemos a la altura de la estación de tren, seguiremos recto todo el tiempo durante los próximos 5 kilómetros por la Carretera de las Dehesas hasta llegar hasta los aparcamientos. El más idóneo es el aparcamiento G, pero si aparcáis a partir del D también estaréis cerca del inicio de la ruta.

Además, se puede acceder en tren desde Atocha- Chamartín, en la línea de Cercanías C-8b Y en autobús desde el intercambiador de Moncloa, podremos tomar la línea 684, que nos dejara en la estación de tren.

Cuando estemos en la estación de Cercedilla, podremos tomar el autobús 1 hacia el Hospital Sanatorio Fuenfría hasta la última parada y desde allí tendremos 20 minutos hasta llegar al inicio de la ruta en el aparcamiento G de las Dehesas.

Tanto si vais a realizar la subida en tren o autobús aconsejo consultar los horarios antes.

¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!

mejor ruta para subir al pico majalasna

 

Comienzo de Ruta

Nuestra ruta circular comienza en el aparcamiento de Majavilán (zona G), donde cruzaremos la barrera que nos da acceso. Nuestros primeros pasos serán por la pista de tierra que da acceso a numerosas rutas de la zona, pero nosotros seguiremos la que tiene los puntos amarillos.

Después de 700 metros, llegaremos al Puente del Descalzo que nos da paso a la primera subida fuerte por la antigua Calzada Romana. Os aconsejo que subáis por los laterales, ya que hay menos piedras y se hará la subida más llevadera. Seguiremos por el camino de piedras que nos llevará a la Pradera de los Corralillos.

calzada romana cercedilla ruta majalasna

Además de tomar aire antes de seguir, veremos a mano izquierda un panel de madera con las rutas que podemos hacer por el Valle de la Fuenfría. A continuación, una pista de tierra, que tenemos que tomar a mano derecha durante 150 metros.

Al llegar a este punto, surge un sendero a mano izquierda, el cual es conocido como el Camino Schimd y deberemos tomar, aunque a primera vista nos parezca muy duro, irá haciendo zigzags para que la pendiente no sea tan dura.

Seguiremos los puntos amarillos durante otro kilometro más, atravesando la pista forestal y dejando a la izquierda la Fuente A. Ruiz Velasco.

Fuente A. Ruiz Velasco en ruta pico majalasna

Nos quedará otro tramo de subida hasta llegar al Collado Ventoso, donde dejaremos de seguir el Camino Schimd, ya que este camino continuará por la ladera norte hasta llegar al Puerto de Navacerrada.

Nosotros tendremos dos opciones: podemos ir a mano derecha subiendo a través de un camino de rocas hasta llegar a Siete Picos y disfrutar de las vistas de la Sierra de Guadarrama y luego descender por la otra cara hasta llegar a la pradera de Majalasna.

vistas desde majalasna

La otra opción que tenemos es que antes de llegar al Collado Ventoso, nos desviemos a la derecha, por la Senda de los Alevines y adentrarnos por una zona de rocas para llegar a la pradera de Majalasna, sin duda la segunda opción es más sencilla, pero tendremos menos vistas.

Senda de los Alevines en ruta a majalasna

Después de subir al pico de Majalasna, bajaremos siguiendo las marcas a mano izquierda, por un sendero estrecho de bajada, durante más de 2 kilómetros hasta llegar a la Pradera de Navarrulaque, lugar de gran importancia, ya que se encuentra el monumento a los Primeros Caminantes de la Sierra, la Fuente Refugio Arrulaque y el cruce de caminos.

merece la pena la ruta a pico majalasna

Avanzaremos recto por la pista ancha de tierra, dejando a la derecha un reloj solar y después de 500 metros, llegaremos al Mirador de Vicente Aleixandre, donde podremos ver a la izquierda, una serie de miradores por un sendero más estrecho hasta llegar al Mirador de Luis Rosales.

Después de ver los miradores, volveremos a la pista forestal y descenderemos durante 600 metros hasta encontrar a mano izquierda un camino en fuerte bajada hasta llegar a la pista forestal principal, que seguiremos a mano derecha hasta llegar al inicio de la Calzada Romana. Esta zona ya la conocemos del principio y volveremos al final de nuestra ruta de hoy. Ya solo nos queda disfrutar de la gastronomía que nos ofrece la zona.

mejores rutas por cercedilla majalasna

 

Más rutas por Madrid

Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas de la Sierra de Madrid:

Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:

@caminosabocados

 

Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Majalasna

donde comer cerca de siete picos
 

Alojamientos cerca de Pico Majalasna

Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta región, te dejamos los algunos de los alojamientos por la zona del pico de Majalasna y 7 picos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *