La Comunidad de Madrid alberga lugares desconocidos para realizar rutas increíbles. Un claro ejemplo lo encontramos en Navalagamella, municipio ubicado al Suroeste de la Comunidad. Posee un rico patrimonio en Molinos de Agua e historia de nuestro país, ya que hallaremos numerosos restos de la Guerra Civil Española.
Además de molinos, caminaremos por la Cañada Real Leonesa, pudiento explorar varios bunkers, un puente medieval y áreas recreativas para tomar un descanso junto a toda la familia y/o amigos.
Una ruta perfecta para pasar el día, bien señalizada y con poco desnivel, que nos hará terminar en el mismo punto que empezamos, el Mirador del Hondillo.
Un lugar idílico, donde se puede contemplar una de las vistas más bonitas de la sierra madrileña, desde Siete Picos hasta la Najarra, llegándose a ver el perfil de la Cuerda Larga.
Resumen
Ruta Molinos del Río Perales
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Navalagamella (Comunidad de Madrid) | Aparcamiento Plaza Marcelino Camacho | 40° 28´06” N, -4° 07´26” O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
6,3 km | 1h 30′ | Circular |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 2/5 | 174 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Nos desplazamos en coche hasta el municipio madrileño de Navalagamella, a unos 45 kilómetros de la capital. Siempre tendremos que buscar la carretera M-501. Al dejar atrás Brunete, tomaremos la salida 22, hacia la M-522, en dirección Quijorna. Al llegar al municipio, giraremos a la izquierda hacia la Calle Real.
Tomaremos la carretera M-521 durante 11 kilómetros hasta el municipio de Navalagamella. Buscaremos la calle las Laderas y al finalizar encontraremos el aparcamiento Plaza Marcelino Camacho.
Se puede acceder al inicio de la ruta en autobús desde el Intercambiador de Moncloa, el número que has de coger es el 645 y tendréis que bajaros en el centro del municipio, a la altura del Bar el Mirador. Subiremos unos metros por la calle San Sebastián hasta llegar al aparcamiento.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
La ruta circular parte del Aparcamiento Plaza Marcelino Camacho o el Mirador del Hondillo, lugar que disfrutaremos de las vistas al terminar la etapa.
Bajaremos a mano derecha por la pista de tierra durante 800 metros hasta que lleguemos al arroyo y al Área recreativa Arroyo del Hondillo, donde hay unas mesas para poder descansar.
Al llegar al cruce de caminos, veremos que se puede seguir a la derecha o a de frente, pues tomaremos ese camino de la izquierda, que continua de frente.
Subiremos por la Cañada Real Leonesa durante 1 km entre encinares. Si nos fijamos, en el lado izquierdo podemos ver varios bunkers de la época de la Guerra Civil.
Cuando terminemos la subida, volveremos a encontrarnos un cruce, pero seguiremos recto, ya que a la derecha se puede recortar la ruta, pero nos perderíamos uno de los lugares más bonitos de la senda.
Ahora iremos en ligero descenso hasta encontrarnos con el Puente Medieval del Hoyo. Habremos llegado al río Perales, el más importante de la zona. Cuando nosotros realizamos la ruta, llevaba bastante agua.
A partir de aquí, cambiaremos la pista por un pequeño sendero que sale a la derecha y discurre por el lado derecho del río, con mucha más vegetación. Serán 500 metros hasta que lleguemos a la Hoz del río Perales.
Después de alguna subida y bajada que encontraremos en este tramo, y que nos podemos dejar ayudar por las barandillas de madera, llegaremos al Molino del Altillo.
Estos molinos aprovechaban el caudal del río, que entraba por el canal de piedra, hasta introducirse en el cubo, donde por la presión de caída, se movían los elementos de la molienda del cereal.
Si queremos más información sobre su funcionamiento, disponemos de un panel al lado, que lo explica muy bien. Este fue el que más nos gusto y mejor conservado se encuentra.
Seguiremos bajando 400 metros hasta encontrarnos el Molino de Baltasar, que utiliza la misma técnica que el molino anterior.
Al pasar este tramo, llegaremos a una finca, que tendremos que seguir a la derecha y llevar el Arroyo del Hondillo a mano izquierda.
Cuando recorramos 1 km y pasemos por encima de un puente de madera, tenemos dos opciones:
- Seguir recto hasta llegar al área recreativa que vimos al principio y subir hasta el aparcamiento
- Como hicimos nosotros, tomar un sendero pequeño ascendente que hay a mano izquierda, donde se pueden ver, en la parte más alta, otros bunkers con elementos muy característicos, que sin ninguna duda, sorprenden a cualquiera.
Además de estás construcciones, podremos disfrutar de una panorámica de toda la ruta que hemos realizado. Seguiremos el sendero hasta llegar a la Urbanización y el Monte Elenco. Bordearemos las casas y llegaremos al punto de inicio de la ruta.
Ya solo nos queda disfrutar de la gastronomía que nos ofrece la Sierra Oeste de Madrid y si quieres realizar una ruta un poco más larga por la zona y conocer el Embalse de Alarcón y el Puente del Pasadero, puedes visitar la RUTA PUENTE PASADERO- EMBALSE ALARCÓN.
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Molinos Del Río Perales
Alojamientos cerca de Senda Molinos Río Perales
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Navalagamella: