El Parque Nacional de Guadarrama es uno de los lugares más visitados de la Comunidad de Madrid y donde encontraremos rutas increíbles donde desconectar de la rutina.
En esta ocasión nos acercamos a las Dehesas en Cercedilla, donde se ubica el Valle de la Fuenfría, y donde podemos realizar la Ruta de los Miradores o la Senda de los Poetas. Recibe este nombre ya que encontraremos varios fragmentos de celebres escritores como: Antonio Machado, Vicente Aleixandre, Cela o Luis Rosales.
Precisamente de este último, tendremos que acercarnos a visitar el Mirador de Luis Rosales, desde donde tendremos una bonita panorámica de la Sierra Madrileña que va desde Peñalara, pasando por Siete Picos y el monte Abantos, teniendo a los pies varios municipios y al fondo en días despejados se puede partes la capital.
Una ruta orientada a toda la familia y de fácil acceso, donde descubriremos el reloj solar de Cela, el monumento dedicado a los primeros caminantes de la Sierra de Guadarrama y varios miradores para pasar un gran día rodeados de naturaleza.
Ruta al Mirador de los Poetas
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Cercedilla (Comunidad de Madrid) | Aparcamiento de Majavilán | 40º 45′ 24″ N 4º 4′ 21″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
10 km | 3h | Circular |
Dificultad | Paisaje | Bicicleta |
2/5 | 2/5 | Si |
Recomendada | Altitud Máxima | Desnivel |
Todo el Año | 1701 m | 406 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Para comenzar nuestra ruta tendremos que desplazarnos en coche hasta el Aparcamiento de Majavilán, en las Dehesas del municipio madrileño de Cercedilla.
Desde Madrid, cogeremos la autopista A-6 en dirección Collado Villalba- A Coruña hasta la salida 47, enlazándonos con la carretera M-600 hasta llegar al pueblo de Guadarrama. Atravesaremos el municipio para tomar la M-614, siguiendo las indicaciones hacia Cercedilla por la M-622. Cuando lleguemos a la altura de la estación de tren, seguiremos recto todo el tiempo durante los próximos 5 kilómetros por la Carretera de las Dehesas hasta llegar hasta los aparcamientos. El más idóneo es el aparcamiento G, pero si aparcáis a partir del D también estaréis cerca del inicio de la ruta.
Además, se puede acceder en tren desde Atocha- Chamartín, en la línea de Cercanías C-8b Y en autobús desde el intercambiador de Moncloa, podremos tomar la línea 684, que nos dejara en la estación de tren.
Cuando estemos en la estación de Cercedilla, podremos tomar el autobús 1 hacia el Hospital Sanatorio Fuenfría hasta la última parada y desde allí tendremos 20 minutos hasta llegar al inicio de la ruta en el aparcamiento G de las Dehesas.
Tanto si vais a realizar la subida en tren o autobús aconsejo consultar los horarios antes.
Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
Nada más dejar el coche en el aparcamiento de Majavilán, atravesaremos la barrera blanca y roja, donde parten varias rutas por el Valle de la Fuenfría.
Estas sendas están indicadas con puntos de colores y cada una de ellas tiene un color bien marcados en el camino. En este caso, no podemos perder de vista los puntos naranjas y si vemos una cruz naranja, nunca seguiremos por ese camino.
Os dejamos un mapa de la zona con las diferentes rutas que podemos realizar:
Caminaremos por una pista durante 300 metros hasta llegar al Puente del Descalzo, construido durante el reinado de Felipe V y empezaremos a ver los restos de la Calzada Romana que unían Segovia con Madrid.
Al cruzar el puente veremos la Calzada, pero en esta ocasión no tendremos que subir por ella, giraremos a la derecha cruzando por una puerta metálica.
Caminaremos 1 kilómetro por una pista de tierra, denominada como el Camino de Agroman, donde veremos varias pequeñas caídas de agua cuando crucemos el Arroyo de los Acebos.
Dejaremos la pista ancha y giraremos a la izquierda por un camino más estrecho y con pendiente, realizando varios zigzags por la Vereda de Enmedio durante 500 metros. Llegaremos a la pista forestal pero nosotros tendremos que cruzarla y seguir subiendo atravesando pinos y esquivando rocas y raíces.
Si nos cuesta la subida, en el lado izquierdo tendremos varios lugares donde se ve perfectamente el Valle de la Fuenfría cubierto por un manto verde.
Cuando llevemos 300 metros de este segundo tramo de subida empezaremos a ver junto a nuestras marcas naranjas unos puntos morados, nos acompañaran durante 400 metros, ya que en esta parte la ruta es compartida con la Senda Victory.
Aquí no hagáis caso al mapa oficial de Cercedilla, ya que aparece como que nuestro camino cruza el de la senda Victory pero la verdad es que van juntos durante el tramo que os digo hasta que veáis unas enormes rocas donde podéis tomar un descanso y disfrutar de las vistas.
Aquí se separan los dos caminos y tendremos que hacer un pequeño esfuerzo porque en apenas 50 metros tendremos la Pista forestal o también denominada como Carretera de la República. Será tramo compartido con el GR-10 e iremos acompañados también de las señales rojas y blancas.
Ya hemos realizado toda la subida y ahora será a mano derecha en plano durante 1,5 kilómetros hasta la Pradera del Navarrulaque, donde encontraremos el bloque granitico y homenaje a los primeros caminantes el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Seguiremos la pista a la derecha, tendremos que estar atentos y descubrir la encina de Giner de los Ríos y el Reloj de Sol de Camilo Jose Cela.
Caminaremos 300 metros y a mano izquierda descubriremos el Mirador de los Poetas. El primero es el de Vicente Aleixandre, rodeado de numerosos fragmentos grabados en las piedras, ¿podrás encontrarlos todos?
Aunque suelen decir que son las mejores vistas de la ruta, tengo que decir que no estoy de acuerdo. Tendremos que seguir andando por el pequeño sendero hasta el Mirador de Luis Rosales. Sin duda, uno de los mejores lugares para descansar y reponer fuerzas, con una panorámica que abarca desde Peñalara y Siete Picos hasta el Monte Abantos, englobando toda la sierra madrileña.
Volveremos a la pista que dejamos atrás, caminaremos en ligero descenso durante 600 metros hasta que veamos los puntos naranjas a mano izquierda que nos harán descender por un sendero más estrecho durante 2 kilómetros, denominado como Vereda Alta y donde pasaremos por numerosos zigzags hasta que lleguemos a otra pista.
Pasaremos una puerta metálica, cruzaremos el río y habremos llegado a Casa Cirilo, donde ya podremos ubicarnos y encontrar nuestro coche.
Más rutas por Madrid
Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas de la Sierra de Madrid:
- CAMINO SCHMID-7 PICOS
- RUTA BOLA DEL MUNDO
- PICO MAJALASNA
- LA MALICIOSA
- CIRCULAR TORRES DE LA PEDRIZA
- CANCHO DE LOS MUERTOS-COLLADO CABRÓN
Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca del Mirador de los Poetas
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía madrileña.
Os dejamos unas recomendaciones:
Alojamientos cerca de Cercedilla
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Guadarrama: