Frente Republicano y Hornos de Cal

Sin ninguna duda, esta ruta nos ha hecho viajar al pasado. Entre los campos de encinas de Brunete y Quijorna, nos encontramos numerosas huellas del frente republicano durante la época de la batalla de Brunete.

Es una ruta sencilla y accesible para toda la familia pero hay que estar pendiente para no perdernos ningún bunker ni las enormes trincheras que iremos encontrando y aun  se conservan en muy buen estado.

 Ruta Frente Republicano y Hornos de cal

Por favor, como siempre se aconseja en todas las rutas, pero con más motivo en esta, que no se note que hemos estado y se mantenga de la mejor manera posible.

datos acceso y localización ruta frente republicano quijorna hornos de cal

 

Mapa y Track

 

Localización y Accesos

Nos desplazamos hasta el municipio de Quijorna, a unos 40 kms de la capital. Siempre tendremos que buscar la M-501. Al dejar atrás Brunete, tomaremos la salida 22, hacia la M-522, en dirección Quijorna. Al llegar al municipio, giraremos a la izquierda hacia la calle Real, para después meternos a la derecha en la calle Virgen del Pilar y girar a la derecha, por última vez, por la calle Virgen del Rocio hasta llegar al colegio público Príncipes de Asturias. Nos encontraremos un parking donde poder dejar el coche.

Se puede acceder a la ruta en autobús desde Principio Pio, el número que debes coger es el 581 y te tienes que bajar en la plaza Virgen del Pilar, si continuas por la calle Virgen del Rocio, llegarás al inicio en el colegio Príncipes de Asturias.

ruta quijorna hornos de cal frente republicano

 

 Inicio de la ruta

Comenzamos desde el colegio público Príncipe de Asturias andando por un parque y a la derecha tendremos el arroyo. Nuestros primeros pasos transcurren por la pista forestal, que enlaza con la Cañada Real Segoviana. Desde el principio, nos encontramos con antiguos restos de nuestra historia, como un mojón de piedra, haciendo referencia a un coto de caza de Carlos IV y si nos fijamos bien podemos ver símbolos de la casa real de entonces.

Continuaremos por el paraje del Vétago e iremos divisando los primeros hornos de cal a mano izquierda. Para poder verlos mejor, tenemos que salir del camino y a su lado podemos observar las minas de a cielo abierto desde donde extraían el mineral para su posterior cocción. Se dice que mucha de la cal que se creaba en estos hornos, servía para obras de la Comunidad de Madrid, como para el monasterio de El Escorial o incluso para la catedral de Toledo. Los hornos se ven perfectamente que están abandonados, bajo mi opinión, deberían de estar más protegidos.

hornos de cal quijorna Madrid ruta

Volveremos al camino después de ver este horno y a continuación, hay un camino que sube ladera arriba con bastante pendiente, pues sin pensarlo mucho, hasta arriba tendremos que subir para poder disfrutar de unas vistas de todo el Vétago y un punto de control importante para el frente republicano, así como una trinchera en perfecto estado.

bunker frente republicano quijorna madrid trinchera frente republicano

Continuaremos por esa trinchera hasta una bajada al camino principal y nos encontraremos con una casa destruida, pero cuenta con un refugio en forma de U en buen estado. “La de cosas que habrán pasado allí dentro”.

Al volver al camino principal, andaremos como 1km más o menos y veremos un camino que sube a la derecha hasta llegar a uno de los sitios más increíbles del día. Allí encontraremos una cueva, casi intacta, con numerosas galerías. Un verdadero laberinto en el que necesitaremos una linterna, pero podremos ver que las paredes están como el primer día. Por favor, que dure muchos años más y lo conservemos.

cueva ruta frente republicano quijorna madrid trinchera quijorna madrid galerias y cueva quijorna madrid

Volveremos al camino principal que dejamos antes de girar a la cueva y empezaremos a subir poco a poco y nos daremos cuenta de que vamos haciendo el círculo a nuestra ruta, divisando a nuestra derecha las 4 torres de Madrid, hasta llegar a un pequeño depósito de agua. Desde ahí, bajaremos unos 200 metros hasta llegar a la Charca de la Cañada Real Segoviana, donde paramos a reponer fuerzas.

Desde aquí, solamente tendremos que volver al camino y si seguimos por la izquierda habremos llegado a lo más alto de la etapa de hoy, el alto de los Llanos. Aún se ven restos de trincheras y unas vistas muy bonitas de Quijorna y los campos aledaños.

 

 Bajada del alto de los Llanos

Toca el momento de bajar, el camino sale de la última trinchera que veremos por hoy, con una pendiente un poco fuerte hasta que lleguemos al pueblo. Pasaremos por toda una zona de chalets hasta llegar al arroyo de Quijorna y justo a mano izquierda nos encontramos con nuestro punto de inicio y con él a nuestra meta. Ahora solo queda reponer fuerzas, disfrutando de los manjares que nos ofrecen los bares y restaurantes de la zona.

vistas desde alto de los llanos madrid

 

 Recomendaciones para Comer cerca de Ruta Frente Republicano y Hornos de Cal

recomendaciones para comer en quijorna
 

 Alojamientos cerca de Quijorna, Madrid

Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta al amanecer o simplemente quieres descansar en esta bonita zona de Madrid, te dejamos los mejores alojamientos por la zona de Ruta Frente Republicano y Hornos de Cal:

2 respuestas a «Frente Republicano y Hornos de Cal»

    1. Hola Isabel, justamente al pasar el primer horno de cal, debes tomar un sendero que sale a mano derecha en ligera subida, allí encontrareis las primeras trincheras y cuando termina la hilera de trincheras, al bajar hacia el camino principal, veréis el bunker que aparece en portada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *