Madrid cuenta con grandes montañas y en este caso nos desplazaremos a conocer el pico más alto de toda la Comunidad de Madrid y Segovia: Peñalara, con 2.428 metros.
Ubicada en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, declarado en 2013, realizaremos una de las rutas más emblemáticas para cualquier amante del senderismo de la naturaleza.
Visitaremos en el famoso macizo granítico de Peñalara a la Hermana Menor, la Hermana Mayor y el Risco de los Claveles y veremos algunos lagos glaciares.
Una ruta popular con gran desnivel y orientada a las personas que tengan cierta preparación. De todos modos, en la zona hay diferentes caminos por si queremos hacer un recorrido más sencillo.
Resumen
Ruta a Pico Peñalara desde Puerto de Cotos
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Cotos (Comunidad de Madrid) | Aparcamiento Puerto de Cotos | 40º 49′ 24″ N 3º 57′ 44″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
12,6 km | 4h | Lineal |
Dificultad | Paisaje | Bicicleta |
3/5 | 4/5 | No |
Recomendada | Altitud Máxima | Desnivel |
Primavera/Verano/Otoño | 2258 m | 671 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Nuestra ruta comenzará en el aparcamiento del Puerto de Cotos. Podemos llegar en coche: desde Madrid, tendremos que tomar la A-6 salida 39, para enlazarnos con la carretera M-601, pasaremos por el puerto de Navacerrada y giraremos a la derecha por la SG-615 y después de 7 kilómetros habremos llegado hasta el Puerto de Cotos.
Si optamos por el transporte público, podemos subir en autobús, desde el intercambiador de Moncloa en el número 691.
Además, existe la posibilidad de subir en tren desde Atocha- Chamartín hasta Cercedilla en la línea C8 y allí sale el tren de la naturaleza C9 hasta el puerto de Cotos. Sin duda, en tren es muy bonito porque atraviesa toda la sierra madrileña, pero antes consultar los horarios porque la última vez que subimos estaba suspendido el servicio temporalmente.
Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
Antes de nada, hay que indicar que el día que hicimos esta ruta había bastante hielo y nieve y nos costó mucho avanzar hasta el Risco de los Claveles y tuvimos que darnos la vuelta, ya que no disponíamos de crampones para poder descender y realizarla circular, un motivo para poder volver y terminarla. Por tanto, se puede hacer circular sin problemas.
Lo más importante es que madrugues para no tener problema a la hora de aparcar en el aparcamiento del Puerto de Cotos.
Cuando hayamos dejado el coche, ascenderemos por la pista que pasa por el Centro de Interpretación del Puerto de Cotos, caminando por un bosque cerrado de pinos durante 800 metros hasta llegar al Mirador de la Gitana, donde disfrutaremos de las primeras vistas de la sierra madrileña.
Justo detrás veremos una caseta con numerosos planos de la zona, tendremos que tomar el camino de la izquierda, siguiendo en todo momento las indicaciones de los postes azules RV2, en constante ascenso y a nuestro parecer la parte más dura de toda la etapa con varios zigzags, denominada como la zona de las Zetas. El camino no tiene perdida porque está muy bien indicado.
Desaparecerán los árboles y tendremos un camino despejado, donde podremos parar en varios puntos a disfrutar de la vista a Peñalara y en su parte más baja el refugio Zabala. Serán 2 kilómetros más de subida hasta que lleguemos a la Hermana Menor, la primera cima del día.
Seguiremos otro kilómetro más llano hasta llegar a la Hermana Mayor, donde las vistas tanto al lado madrileño como segoviano nos hará disfrutar de la inmensidad del parque.
Los próximos 2 kilómetros serán de ascenso hasta que lleguemos al pico de Peñalara, pasando por un primer monolito de granito en homenaje al centenario de la Real Sociedad Española de Alpinismo de Peñalara y en lo más alto el geodésico que nos indicará que hemos llegado a lo más alto de Madrid.
Tomaremos un descanso disfrutando de las vistas, aunque como os comentaba al principio, a nosotros a pesar de que hacia sol, estaba completamente helado y a partir de aquí caminamos un poco a la aventura, guiándonos con la vista puesta en el Risco de los Clavales.
Las indicaciones en este tramo desaparecen porque el sendero RV2 acaba en el pico de Peñalara, pero si seguimos por la parte más alta en apenas 700 metros habremos llegado al conjunto de piedras graníticas que nos indica que estamos en el Risco de Clavales. Caminamos a través de un sendero muy estrecho saltando por encima de las rocas más grandes y sintiendo algo de vértigo.
Fue en este momento, después de intentarlo por varios lados, cuando decidimos dar la vuelta porque el camino era impracticable sin la preparación oportuna. Eso sí, conseguimos disfrutar de la hermosa panorámica que ofrece divisando el Embalse de la Pinilla.
Si realizáis la ruta en un buen día, veréis que surge un sendero por el lado izquierdo del risco que bordea la montaña y descenderéis hasta la Laguna de los Pájaros y enlazareis con el camino RV8, hasta llegar a la Laguna Grande de Peñalara y vuelta al Centro de Interpretación.
Sin ninguna duda, una de nuestras rutas favoritas y donde os quedarán ganas de volver a visitar la zona y realizar todas las rutas que nos brinda este fantástico Parque Nacional.
Más rutas por Madrid
Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas de la Sierra de Madrid:
- CAMINO SCHMID-7 PICOS
- RUTA BOLA DEL MUNDO
- PICO MAJALASNA
- LA MALICIOSA
- CIRCULAR TORRES DE LA PEDRIZA
- CANCHO DE LOS MUERTOS-COLLADO CABRÓN
Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Cotos
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía madrileña. Os dejamos unas recomendaciones:

Alojamientos cerca de Pico de Peñalara
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Cotos: