Ruta Bunkers de la Encrucijada – Quijorna

La zona del valle del río Perales y Quijorna nos transporta a una época de la historia de nuestro país, dejándonos sorprender con enclaves de la Guerra Civil.

Cuenta con un conjunto de Bunkers de la Encrucijada, así como el pueblo abandonado de Perales de Milla, que actualmente es una finca privada y tendremos que bordear, pero se puede ver perfectamente mientras que caminamos por la orilla del río.

Ruta Bunkers de la Encrucijada – Quijorna

Ubicación Inicio/Fin Coordenadas
Quijorna (Comunidad de Madrid) Ayuntamiento de Quijorna 40º 25′ 35″ N
4º 03′ 22″ O
Distancia Tiempo Tipo
16,7 km 3h 30′ Circular
Dificultad Paisaje Desnivel
1/5 2/5 263 m

 

Mapa y Track

 

Localización y Accesos

Nos desplazamos en coche hasta el municipio de Quijorna, a unos 40 kilómetros de la capital. Siempre tendremos que buscar la M-501. Al dejar atrás Brunete, tomaremos la salida 22, hacia la M-522, en dirección Quijorna. Al llegar al municipio, giraremos a la izquierda hacia la calle Real. Al llegar a la altura del restaurante el Águila, nos encontraremos un pequeño parking donde poder dejar el coche.

Se puede acceder a la ruta en autobús desde Principio Pio, el número que has de coger es el 581 y te tienes que bajar en la plaza Virgen del Pilar. Tendrás que subir unos metros por la calle Real hasta llegar al restaurante el Águila.

Recomendamos hacer el camino andando ya que en bici sería imposible, debido a que la parte del río está un poco abandonada y hay que ir esquivando ramas y matorrales.

¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!

 

Comienzo de Ruta

Nuestra ruta comienza en el bar El Águila, donde podremos desayunar para coger fuerzas. Cuando nos dispongamos a salir, tendremos que ir por la calle de detrás hacia el suroeste en busca de la iglesia y el Ayuntamiento.

A mano derecha del Ayuntamiento sale una calle que nos llevará hasta la Plaza de San Isidro y desde ahí abandonaremos el asfalto para meternos en el Camino de los Vinateros.

donde empieza la ruta de los bunkers de la encrucijada en quijorna madrid

Encontraremos un primer cruce de caminos y tendremos que coger a la derecha por la Cañada Real Segoviana caminando durante 1 kilómetro por sus dehesas hasta sobrepasar el Barranco de Cabeza Morena y volveremos a encontrar otro cruce de caminos. En esta ocasión cogeremos el de la izquierda, ya que el de la derecha es por donde volveremos cuando estemos terminando nuestra ruta.

Seguiremos por un camino durante 2 kilómetros más, un tramo sencillo y lleno de encinas, pasando por Cabeza Morena y el Valle Cuadrado, hasta el siguiente cruce. Además, encontraremos uno de los Arboles Singulares de la Comunidad de Madrid. Estar muy atentos.

arboles singulares en ruta de bunkers de quijorna

Aquí surgen dos caminos, a la derecha es por donde tendremos que ir, pero antes de cogerlo, tendremos que acercarnos a la izquierda, caminar durante 800 metros para llegar a los Bunkers de la Encrucijada.

Por favor, respetar y cuidar estas construcciones bélicas, ya que forman parte de nuestra historia.

donde están los bunkers en quijorna madrid merece la pena la ruta hasta los bunkers de la encrucijada en quijorna

Retrocederemos sobre nuestros pasos hasta el cruce anterior y seguiremos por el Camino histórico de Navalcarnero hacía Perales de Milla, por una pista de tierra entre fincas privadas y dos vallas.

Llegaremos al Cerro de la Perdiz y a nuestra izquierda encontraremos el Camino a Villanueva de Perales, pero en esta ocasión no lo tomaremos, sino que entraremos en un camino que hay a la derecha y se adentra en una finca.

No indica en ningún lado que sea privado, por tanto, nos pusimos a caminar por las Eras del Chaparral, que nos hizo encontrar un sendero muy bonito junto al Arroyo de Palomero, que estará a nuestro margen derecho en todo momento, hasta llegar a la entrada al pueblo abandonado de Perales de Milla.

pueblo abandonado perales de milla mejores rutas cerca de madrid en quijorna

Al pasar el puente, nos toparemos con la puerta cerrada, porque ahora ha pasado a ser una finca privada. Tendremos que bordearla por un sendero pequeño entre el río Perales y la valla de la finca.

No tiene perdida, aunque a veces pensemos que no es camino y se pierda, siempre debéis tener como referencia, a nuestra derecha tiene que estar siempre la tela metálica y a la izquierda el río.

Pasaremos por la Vega de la Soledad y llegaremos hasta la Era Empedrada, donde tomaremos el camino de tierra recto con una ligera subida y posterior descenso hasta conectarnos con la Cañada Real Segoviana y el Camino Alto de Quijorna.

Después de disfrutar de las vistas, nos uniremos al Camino de Vinateros, que anteriormente dejamos y nos llevará de vuelta al municipio de Quijorna. Una vez terminada nuestra etapa, podremos disfrutar de un buen cocido.

informacion ruta de bunkers de la encrucijada en quijorna

 

Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Quijorna

donde comer cerca de ruta bunkers quijorna
 

Alojamientos cerca de Quijorna

Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona de Madrid, te dejamos los algunos de los alojamientos por la zona de Piedra Escrita: (haz click aquí debajo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *