Nos desplazamos de nuevo a Galicia, buscando el río Ulla, que separa las parroquias de Couso, en A Estrada (Pontevedra) y la de Reis, en Teo (Coruña).
En este cruce de caminos y lugar estratégico de batallas, nos encontraremos con el área recreativa Xirimbao y su puente colgante, también conocido como la Pasarela Mariola, considerada como uno de los puentes colgantes más grandes de Galicia, ya que cuenta con 80 metros de longitud.
Fue construido para unir el coto de Xirimbao y Ximonde, ya que eran muy conocidos por la pesca del salmón, llegando a convertirse juntos en el coto salmonero más importante de Galicia, pero la sobre explotación, la contaminación y las presas hicieron que llevará a su declive.
Esta senda es ideal para realizarla en cualquier época del año ya que iremos caminando por bosques junto a la ribera del río y preparada para todas las edades. Podemos terminar dándonos un baño en la playa fluvial de Pontevea, que podemos ubicar fácilmente al lado del puente medieval.
Ruta desde Pontevea a Xirimbao y Pasarela Mariola
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Pontevea (Coruña) | Aparcamiento Puente Medieval | 42º 45′ 35″ N 8º 32′ 52″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
7,2 km | 1h 50′ | Circular |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 3/5 | 111 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Tendremos que desplazarnos hasta el puente medieval de A Burga da Pontevea, entre las parroquias de Couso y Reis.
Tomaremos como referencia el municipio de Pontevea. Si salimos de Santiago de Compostela, buscaremos la carretera AP-53 (esta parte inicial no es de pago). Conduciremos durante 2 kilómetros hasta la salida 2 en dirección A Estrada.
Avanzaremos 7 kilómetros por la AG-59 hacia Cacheiras/Pontevea, para enlazar con la AC-841 y en apenas 3 kilómetros llegaremos al municipio de Pontevea
Al pasar por una gasolinera, solo nos quedaran 200 metros para cruzar el puente medieval. Cuando lo sobrepasemos, el aparcamiento para poder dejar el coche lo encontraremos a mano derecha.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
La ruta comienza cruzando el puente medieval, en el lado contrario a la playa fluvial de Pontevea. Rápidamente, al lado de la primera casa, veremos un cartel de madera, que nos indica por donde deberemos iniciar la senda.
En está primera parte caminaremos con el río Ulla a nuestra izquierda, por el lado coruñés, siguiendo un camino estrecho rodeado de fincas con enormes viñedos.
Ante la duda, seguiremos las señales blancas y amarillas, que iremos encontrando junto a las pasarelas de madera para salvar el río.
Cuando hayamos recorrido 800 metros, abandonaremos el río para esquivar un arroyo por encima de una carretera local, pero en apenas 5 minutos volveremos de nuevo al río.
Durante los próximos 2 kilómetros caminaremos entre helechos, viñedos y eucaliptos por una zona muy tranquila y escucharemos de fondo las tranquilas aguas del Ulla.
El paisaje cambia para encontrarnos con un área recreativa donde podremos descansar y disfrutar de las pesqueiras, usadas para el salmón y la lamprea.
Cuando hayamos tomado aire, continuaremos por detrás del edificio de piedra para subir por encima de la pasarela Mariola. Antes, no olvidéis mirar arriba y asombraros con árboles centenarios, como las enormes secuoyas.
Debemos tener cuidado ya que aquí se junta con el GR-94 y nosotros simplemente seguiremos las marcas amarillas o estas indicaciones para no perdernos.
Subiremos unas escaleras para entrar al puente. Notaremos que se mueve un poco, pero podemos cruzar con calma, aguantará sin problemas. No os pongáis nerviosos y mirad a un lado y a otro para ver el bonito paisaje fluvial del Ulla.
Cuando hayamos cruzado, bajaremos por un pequeño sendero debajo del puente y seguiremos a la derecha por un sendero más estrecho y que nos hará ver la pasarela desde otro punto. Ahora llevaremos el río a nuestra izquierda.
Este lado del río está menos acondicionado para continuar la ruta, por tanto, os recomiendo mejor subir a la carretera unos metros para llegar a la parroquia de Couso, donde podremos ver el pazo de Maíndo y la Iglesia de Santa María de Couso.
Al poco de dejar atrás la iglesia, nos encontraremos con un cruce de caminos, nosotros giramos a la izquierda y continuamos recto durante 1 kilómetro hasta que nos topamos con la casa que aparece en la foto.
Aquí ya podréis girar a la izquierda para volver a la ribera del río y abandonaremos el asfalto por un sendero de tierra.
Avanzaremos 500 metros por el tramo final de la senda hasta finalizar en la playa de Pontevea. Sin ninguna duda un buen lugar para descansar, reponer fuerzas y disfrutar de la gastronomía gallega.
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Pontevea
<
Alojamientos cerca de Xirimbao
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Coruña: