Si buscamos un lugar donde realizar una bonita ruta y relajarnos a la vez, ese lugar es la Isla de la Toja, junto a playas cristalinas y envueltas de gran vegetación.
Se encuentra en las Rías Baixas, una de las zonas más conocidas de Galicia, en la provincia de Pontevedra, conectada al municipio de O Grove por el puente que nos hará transportarnos a otra época.
Tendremos la oportunidad de recorrer la isla de los balnearios por excelencia a nivel nacional y conocida en todo el mundo por sus aguas y lodos con propiedades medicinales.
Una ruta circular, sencilla y dedicada a toda la familia donde podremos conocer la Ermita de San Sebastián, con sus paredes cubiertas de conchas y adentrarnos en la Aldea de los Grobits, un lugar mágico y no tan conocido. Sin ninguna duda, os hará retroceder a vuestra infancia e intentareis buscar a unos seres diminutos que os acompañaran durante toda la jornada.
Resumen
Ruta en Isla de Toja
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Isla de Toja (Pontevedra) | Balneario Eurostar Isla de Toja |
42º 29′ 22″ N 8º 50′ 55″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
5,1 km | 1h 30′ | Circular |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 2/5 | 52 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Para llegar hasta el Balneario de la Isla de la Toja, tendremos que acceder desde O Grove, ya que es la única entrada que tenemos a la isla.
Dejaremos atrás Pontevedra por la N-550 hasta que veamos las indicaciones a Vilagarcía PO-531. Pasados 12 kilómetros, seguiremos por la AG-41 en dirección O Grove.
Tras 24 kilómetros enlazaremos con la PO-316 durante 2 kilómetros más hasta girar en la rotonda a la derecha y seguiremos 800 metros por la PO-312 donde nos encontraremos con el puente de la Toja.
Atravesaremos el puente y giraremos a la derecha, tras 1,5 km giraremos a la izquierda para llegar al balneario, donde podremos aparcar perfectamente
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
La idea es hacer una ruta circular para poder conocer bien la isla. En este caso, dejaremos el coche en el aparcamiento cerca del Balneario, construido en 1899. Hasta este lugar se acercaba la nobleza y la alta burguesía para beneficiarse de las propiedades medicinales que tienen sus lodos y aguas termales.
Teniendo enfrente el balneario, giraremos a la izquierda y nos encontraremos en pocos metros con la Ermita da Toxa. Me pareció una de las ermitas más bonitas que he visto. Os aconsejo que os deis una vuelta por sus jardines con sus enormes palmeras.
Data del siglo XII y en el siglo XIX, tras numerosas obras, paso a llamarse la Ermita de San Caralampio y San Sebastián. Lo curioso es que esta recubierta de miles de conchas de vieiras y cuando le da la luz del sol aporta una luz y un brillo que hace que sea muy especial.
Giraremos a la derecha por la calle Condesa 2, pasando al lado del Hotel Eurostar, siempre buscando el mar para tener unas mejores vistas.
Seguiremos 500 metros más por la misma calle hasta llegar a la Punta Serrón, donde podremos ver perfectamente la desembocadura del río Umia.
Seguiremos bordeando la isla 1 kilometro más, pasando por el pabellón de Congresos y Exposiciones y tocando la Punta de San Marcial. Desde este punto, podremos ver la playa Mourisca y el pueblo de O Grove.
Cambiaremos el rumbo por la Rua Vilagarcía 400 metros y justo al pasar el Beach Club la Toja, en la rotonda veremos una subida por el Parque Forestal de la Toja.
Nos adentraremos en un bosque limpio y cuidado, lleno de pinos y senderos donde poder continuar nuestro camino, siempre buscando el centro del bosque ya que allí encontraremos la Aldea de los Grobits.
Se trata de un parque infantil pero que gustara tanto a niños como a mayores, ya que podemos entrar en las pequeñas casas, recorriendo sus rincones mágicos y descubrir lugares diferentes.
Cuando hayamos descansado en este lugar singular, seguiremos en ligero descenso durante 300 metros hasta llegar al Puente de la Toja, que conecta la isla con tierra firme.
En su momento era el puente más largo de Europa, donde han rodado muchas películas y anuncios y aunque tenga más de un siglo sigue conservando todo el encanto.
Dejaremos la garita del guardia a la izquierda y seguiremos por el Paseo del Mar durante 1 kilómetro, teniendo unas bonitas vistas a mano izquierda de Ardia, O Grove y el puente.
Llegaremos hasta el centro comercial O Redondo, donde podemos hacer una pequeña parada y comprar algún recuerdo de la isla y sus productos típicos.
Pasaremos un aparcamiento junto a la playa Dos Fornos y al llegar a la rotonda giraremos a la izquierda, donde dejamos nuestro coche.
Si os vais a quedar más días por la zona, podéis realizar las siguientes rutas por la zona:
- PASEO PEDRAS NEGRAS (próximamente)
- SENDERO PIEDRA Y AGUA (próximamente)
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía gallega. Os dejamos unas recomendaciones:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Isla de Toja
Alojamientos cerca de La Toja
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de la Toja: