Ruta Rio Miño I: A Canuda – Rio Caselas

mejor Ruta Rio Miño pontevedra A Canuda - Rio Caselas

Nos desplazamos a uno de los concellos gallegos con varios senderos fluviales y con mejor ubicación de Pontevedra, a orillas del Río Miño y a escasos metros de Portugal.

Además de su gran historia, junto a su fortaleza del siglo XVII, declarada Bien de Interés Cultural y la iglesia de San Lorenzo, no podemos perdernos el Castillo de Doña Urraca.

Cuenta con numerosas zonas de recreo, que nos permitirá realizar varias rutas en sus alrededores. En concreto cuentan con 27 kilómetros de senderos, rodeados del río Tea, Caselas y Mendo, dejándonos unas vistas increíbles de la ribera del Miño.

Nos adentraremos en una zona más sombría, ideal para cualquier época del año y descubriremos varias cuevas donde se refugiaban los pescadores y se escondían los contrabandistas hasta llegar a al río Caselas.

Una ruta sencilla y dirigida a toda la familia y amigos donde poder disfrutar de la naturaleza, con un gran interés medioambiental y lugares donde sentir la auténtica magia gallega.

Ruta Rio Miño: A Canuda – Rio Caselas

Ubicación Inicio/Fin Coordenadas
Salvaterra de Miño (Pontevedra) Parque a Canuda 42º 4′ 47,2″ N
8º 29′ 48,4″ O
Distancia Tiempo Tipo
18,2 km 4h 15′ Lineal
Dificultad Paisaje Desnivel
2/5  3/5 60 m

 

Track y Mapa

 

Localización y Accesos

Para llegar hasta el Parque A Canuda, tendremos que desplazarnos por la A-52, la carretera de las Rías Baixas hasta la salida 267 y seguir las señales a Salvaterra/MonÇao.

Seguiremos recto en todo momento por la PO-403 durante 9 kilómetros hasta llegar a Salvaterra do Miño, atravesaremos el municipio por Rua do Miño hasta pasar por debajo del puente del tren y giraremos a la derecha Rua Jesús del Pino. Dispondremos de una amplia zona para aparcar.

Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.

rio miño a canuda rio caselas

¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!

 

Comienzo de Ruta

Nada más dejar el coche nos encontraremos con el parque A Canuda, con zonas verdes, un mini zoo, un estanque con barcas y huertos ecológicos, que visitaremos al finalizar nuestra ruta.

Teniendo en todo momento el Río Miño a nuestra izquierda, comenzaremos a andar junto al carril bici hasta el bosque de eucaliptos, donde nos adentraremos por un pequeño sendero.

ruta a canuda rio caselas

Serán 2 kilómetros de pasarelas y caminos con mucho encanto rodeados de naturaleza hasta llegar al puente medieval de Fillaboa y nos toparemos con la desembocadura del Río Tea en el Miño, formando la Isla de Fillaboa.

Aún no se puede acceder a la isla, pero tienen proyectado poder unirla a través de un puente, ya que allí se encuentra una construcción y realizar su rehabilitación.

Os aconsejo que, si os sobra tiempo, vengáis otro día a conocer las “estacadas” y descubrir cómo se captura la lamprea en las aguas del río Tea.

puente medieval de Fillaboa

 Subiremos unos 300 metros por el río Tea y ya en el puente medieval, veremos que coinciden varias rutas, nosotros tendremos que cruzar el puente y seguiremos las indicaciones a la izquierda subiendo unas escaleras de madera, que continúan hacía el Río Caselas y Tui.

Río Caselas

Seguiremos por las pasarelas, encontrándonos varios viñedos y pesqueiras y si miramos atrás veremos mejor la Isla de Fillaboa.

Avanzamos recto junto al río y un bosque sombrío de eucaliptos, donde se escondían contrabandistas y pescadores en varias cuevas que iremos descubriendo.

Pasados unos metros hallaremos la Peña de las Trenzas, que además de sorprendernos su magnitud, también entendemos su nombre por lo que rodea a la piedra.

ruta a la Peña de las Trenzas

En este tramo llevaremos escondida a nuestra derecha la vía del tren y en alguna ocasión escucharemos que pasa alguno.

Seguimos caminando hasta llegar al kilómetro 7, donde podremos hacer un pequeño descanso en la playa fluvial del Arenal de San Mauro y si nos fijamos en la otra orilla, veremos en el lado portugués la Torre de Lapela.

playa fluvial del Arenal de San Mauro

Ya nos quedan los últimos 2 kilómetros hasta llegar a la desembocadura del Río Caselas, finalizando en Caldelas de Tui. Tomaremos la última pasarela de madera y veremos el panel informativo que nos indica que hemos llegado al final de la etapa.

Caldelas de Tui

 

Más rutas por Pontevedra y Portugal

Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas en Pontevedra y Portugal:

Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:

@caminosabocados

 

Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Salvaterra do Miño

Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía gallega. Os dejamos unas recomendaciones:

mejores restaurantes pontevedra salvaterra do miño

Alojamientos cerca de Salvaterra do Miño

Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Salvaterra:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *