Nos desplazamos a la Sierra de Groba, en el concello de Oia, para conocer un espectacular rincón denominado como Pozo del Arco, donde se ubica el área recreativa, un sendero de pasarelas de madera con su puente, varios molinos, una cascada y las pozas formadas por el río Tamuxe, llegando a tener una profundidad de 11 metros.
El río discurre encajado por la sierra formando numerosas caídas de agua y pozas tan transitadas como las Pozas de Loureza, formando además varias piscinas naturales como las de Bugalleira, atravesando la parroquia de O Rosal y San Miguel de Tabagón, hasta desembocar en el río Miño.
Un paisaje modificado debido a los grandes incendios que vienen sucediendo en esta zona, pero que invita al descanso junto a algunos carballos e innumerables pinos acompañados de un paisaje de ribera.
Una ruta sencilla para toda la familia, pero si queremos hacer ida y vuelta se hará un poco más agotador para los más pequeños, por lo que sería mejor dejar un coche en cada punto de la ruta y así no repetir.
Ruta Pozas de Loureza y Pozo del Arco
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Loureza (Pontevedra) | Aparcamiento tierra pasado Loureza IP 2202 |
41º 59′ 56″ N 8º 48′ 91″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
Total: 11 km Pozas Loureza: 2,5 km Pozo del Arco: 2 km |
3 h 45′ 1 h 1 h |
Lineal |
Dificultad | Paisaje | Bicicleta |
3/5 | 3/5 | Si |
Recomendada | Altitud Máxima | Desnivel |
Todo el Año | 326 m | 287 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Para llegar a las Pozas de Loureza, podemos llegar o por O Rosal y Loureza por la carretera de Gándara durante 10 kilómetros hasta pasar Loureza y en la siguiente curva cerrada, antes de atravesar veréis un pequeño aparcamiento de tierra que pone Pozas de Bogalleira y se puede dejar el coche sin problemas.
Además, se puede acceder por la carretera PO-344 y tras 3 kilómetros tomar la EP-3101 en dirección Burgueira y tras pasar el pinar, pasareis por el desvio del Pozo del Arco, si solo queréis hacer la ruta sencilla de 1 kilómetro. Si queréis llegar hasta las pozas de Loureza, lo mejor es seguir esa carretera y al llegar al giro donde atravesamos el río, aparcaremos en el mismo aparcamiento de tierra.
Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
En esta ocasión, no hagáis mucho caso al track porque tardo en cogerme señal e hizo el dibujo mal, pero parte del recorrido sí que está bien marcado como veréis si poneis que aparezcan los puntos de cada kilómetro, faltaría la línea.
Nada más dejar el coche tendremos a nuestras espaldas las Pozas de Bogalleira, que podemos verlas ahora o dejarlas para la vuelta y darnos un chapuzón.
Si queremos comenzar a andar, veremos un poste de madera que nos indica el camino estrecho que surge pegado al margen derecho del río Tamuxe.
Llevaremos el río a nuestra izquierda en todo momento, pero cuando llevemos 600 metros el camino se divide en 2 y si solo queremos ver las Pozas de Loureza tendremos que coger el de la izquierda, pero si queremos hacer la ruta completa seguiremos a la derecha empezando así uno de los primeros ascensos de la jornada.
Caminaremos entre eucaliptos y pinos durante los 500 metros siguientes y veremos la primera panorámica y un atajo para llegar a las Pozas de Loureza, pero ese lo tomaremos a la vuelta.
Nosotros seguimos las marcas en dirección a Pozo del Arco, intercalaremos partes más llanas y con otras de algo más de desnivel durante los próximos 3 kilómetros.
Llegaremos a un desvío donde nos indica a la derecha el área recreativa y a la izquierda la parte baja del río para acceder a la cascada por debajo. Si no os gusta escalar os aconsejo hacerlo por la derecha, pero si no os importa subir rocas podéis avanzar por la izquierda.
Nosotros fuimos por la izquierda y hay una vista muy buena de la cascada y el puente. Cuando hayamos descansado, subiremos por las rocas del lado derecho del puente, lo atravesaremos y llegaremos a los molinos a través del camino con la barandilla de madera.
Si seguimos avanzando sería la ruta corta desde el aparcamiento de Pozo del Arco y si tenéis que volver al punto de inicio, volveremos por dónde venimos.
Nosotros no cruzamos el puente de vuelta y seguimos por el margen derecho en paralelo al río y en el siguiente desvio giramos a la izquierda para atravesar el puente de cemento y volver al camino que dejamos.
Al regresar, recordar coger el desvio de las Pozas de Loureza y bajar a disfrutar de las piscinas naturales creadas en el cañón al golpear el agua sobre la piedra.
Ya solo nos quedan 600 metros para enlazarnos con el camino que dejamos al principio y volver al aparcamiento donde dejamos el coche.
No os olvidéis de visitar las Pozas de Bogalleira y si no fuisteis hasta el Pozo del Arco, al coger el coche, seguir la carretera y veréis el desvío al Pozo bien señalizado.
Más rutas por Pontevedra y Portugal
Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas en Pontevedra y Portugal:
- MEJORES CASCADAS de GALICIA
- Pozas de Loureza y Pozo del Arco
- Molinos de Folón y Picón
- Monte Aloia
- Molinos de Tripes
- Pantano y Molinos de Zamans
- Ecovia Do Vez I: Sistelo
- Ecovia Do Vez II: VILELA
- Río Miño I. A Canuda - Río Caselas
- Río Miño II. Lobeira-Asunción-Tea
- Rio Eifonso-Ferveza Bouzafría
Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Loureza
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía gallega.
Os dejamos unas recomendaciones:
Alojamientos cerca de Loureza
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Pozas de Loureza y Pozo del Arco: