Ruta a Molinos de Folón y Picón

mejor Ruta a Molinos de Folón y Picón

Nos acercamos a los famosos Molinos del Folón y Picón, del siglo XVII-XVIII, un ejemplo de construcciones de ingeniería tradicional, junto a un paisaje de ribera y un microclima, declarados Bienes de Interés Cultural, disfrutando de unas privilegiadas vistas desde sus miradores sobre O Rosal y el Baixo Miño.

Una ruta dedicada para toda la familia y bien señalizada con marcas amarillas y blancas, bajo el nombre de PR G-94, donde no solamente veremos y entenderemos la función de los molinos, además, veremos lo bonito que se ven en caída por una fachada verde uno encima del otro como si fuera una escalera. Podremos acercarnos a la cascada donde a cada lado que miremos entenderemos la belleza que alberga Galicia.

Desde lo más alto, divisaremos la belleza del Monte de Santa Tecla, la desembocadura del Miño y la frontera natural entre España y Portugal.

Ruta Molinos de Folón y Picón

Ubicación Inicio/Fin Coordenadas
O Rosal (Pontevedra) Aparcamiento Muiños de
Folón y Picón
41º 57′ 23″ N
8º 50′ 13″ O
Distancia Tiempo Tipo
3,5 km 1h 30′ Circular
PR-G 94
Dificultad Paisaje Bicicleta
1/5  3/5 No
Recomendada Altitud Máxima Desnivel
Todo el Año  290 m 218 m

 

Track y Mapa

 

Localización y Accesos

Desde Tui o la Guardia, tomaremos la carretera PO-552 hasta el desvio de la PO-3302 en dirección O Rosal para después continuar por la PO-353 durante 2 kilómetros.

Tendremos que seguir hasta el Ponte das Penas siguiendo las indicaciones hasta el aparcamiento habilitado junto a un merendero y un pequeño bar junto al río Folón.

Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.

donde empieza la ruta dos muíños do folón e do picón

¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!

 

Comienzo de Ruta

Cuando dejemos el coche en el aparcamiento, veremos un panel informativo al lado del puente para hacernos una idea de la ruta, pero además cuentan con un punto de información al cruzar el río.

La ruta os recomiendo que la hagáis en el sentido contrario a las agujas del reloj, para dejar lo más bonito para el final, aunque cada zona tiene su encanto.

Caminaremos por el camino que va entre el río Folón y el bar, pero en apenas 100 metros el camino girará a la derecha siguiendo en todo momento las marcas amarillas y blancas.

La ruta de los muíños do Folón e do Picón en pontevedra

Avanzaremos 500 metros en ligero ascenso hasta llegar a la pista donde giraremos a la izquierda, pasando junto al restaurante Casa da Pintora. Seguiremos recto durante 1 kilómetros encontrándonos los Molinos de Picón, que se llaman así por el Rego do Picón que escucharemos a cada paso que demos.

Ruta dos Muíños do Picón e do Folón estado de los Molinos del picon en 2022

Aunque estemos subiendo no nos costará mucho porque las vistas son espectaculares e iremos viendo el juego que hace el agua al atravesar los 31 molinos, todos ellos diferentes.

Siempre sin perder de vista las señales, llegaremos a la parte más alta de la etapa, donde caminaremos por un sendero más estrecho junto al rego y nos toparemos con otros dos molinos y un cruce de caminos.

Será el momento de girar a la izquierda y en apenas unos metros habremos llegado a “Chan de Cereixeira”, donde veremos la desembocadura del Miño, el Monte de Santa Tecla y la vecina Portugal.

vistas desde Chan de Cereixeira

Si se quiere, nos podemos desviar para visitar la ermita de San Martiño. Nosotros preferimos quedarnos en el mirador y realizar unas fotos desde lo más alto y donde intuiremos por donde continua nuestro camino y lo que se avecinaba.

Empezaba el descenso por el sendero que va junto al río Folón y los 36 molinos. La primera parte, serán 400 metros de descenso esquivando molinos y atravesando el río, donde os aconsejo que vayáis parando y viendo el buen estado de estas obras de ingeniería.

Al llegar a la mitad, giraremos a la derecha para ver la cascada que forma el río. Hay unas cuantas piedras donde poder descansar y mirar a la derecha ya que veremos otro tipo de cascada, molinos enlazados unos con otros sobre un fondo verde espectacular.

cascada en molinos de folon MUIÑOS DO FOLÓN

Seguiremos las marcas durante 600 metros pasando por los Molinos de Maceira, sin alejarnos del río Folón y adentrándonos en un paisaje más cerrado.

Volveremos a cruzar el río, dejaremos a nuestro paso los Molinos de Padín y terminaremos los últimos 300 metros pasando por los Molinos das Laxes, atravesando un bonito puente de madera. Así conseguiremos realizar la senda circular y habremos llegado de nuevo al punto de información.

Molinos de Maceira Molinos das Laxes

 

Más rutas por Pontevedra y Portugal

Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas en Pontevedra y Portugal:

Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:

@caminosabocados

 

Sugerencias para Comer cerca de Molinos de Folón y Picón

Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía gallega.

Os dejamos unas recomendaciones:

mejores restaurantes cerca de Molinos del Folón y del Picón

 

Alojamientos cerca de Molinos de Folón y Picón

Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de O Rosal:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *