Ruta Fervenzas de Mazaricos y Ézaro

ruta fervenzas de mazaricos y ézaro coruña galicia

Galicia es tierra de caminos y naturaleza en estado puro, pero además alberga numerosas cascadas espectaculares. En esta ocasión visitamos algunas fervenzas de La Coruña y más concretamente en el concello de Mazaricos y terminaremos en la que provoca el Río Xallas, en el municipio de Ézaro. Siendo el único río de la Península Ibérica que desemboca directamente al mar en cascada.

Se puede realizar la visita de estas cuatro cascadas sin problemas en un día, ya que se puede dejar el coche cerca de las fervenzas y así podremos recorrer más lugares increíbles gallegos:

Ruta Fervenzas de Mazaricos y Ézaro

SANTA
LEOCADIA
FIRVADO NOVEIRA ÉZARO
Ubicación Vilariño De Chacín Parroquia de Coira Parroquia de Arcos Ézaro
Inicio/ Fin Capilla de Santa Leocadia Firvado Aparcamiento de Fervenza Noveira Oficina de Turismo de Ézaro
Coordenadas 42°53´41.6” N, 8° 55´38” O 42°53´5.07” N, 9° 0´23.394” O 42° 54´23.6” N, 9° 05´07” O 42° 54´46” N, 9° 06´59” O
Distancia 600 m 3 km 700 m 500 m
Tiempo 25´ 1 h 35´ 30´
Altura 6 m 25 m 10 m 80 m
Dificultad 1/5 2/5 1/5 1/5
Paisaje 2/5 3/5 3/5 4/5

 

Track y Mapa

 

¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!

mejor ruta fervenza mazaricos coruña

 

1. FERVENZA DE SANTA LEOCADIA

 

Como llegar

Se puede acceder hasta la Capilla de Santa Leocadia desde diferentes puntos de la provincia de La Coruña (Galicia). Tendremos que seguir las indicaciones hacia el municipio de Noia.

Continuaremos por la AC-550 en dirección Sierra de Outes/ Pino do Val/ Santa Comba durante 3,5 km. Al pasar Sierra de Outes, tomaremos la carretera DP-6202 en dirección a Pino do Val durante 6,6 km y antes de llegar nos encontraremos a mano derecha con la Capilla de Santa Leocadia, donde aparcaremos.

mejor ruta de las cascadas en coruña galicia

Paso a Paso

Detrás de la capilla sale un camino en ligero ascenso que nos llevara rumbo a la fervenza. Recorremos 200 metros y cuando empecemos a escuchar el ruido del agua, giraremos a mano derecha, buscando la subida del cauce del río.

Esquivaremos algunas piedras y a mano izquierda veremos la catarata encajonada en un barranco socavado por el río do Vao de Denonciña, también conocido como el Pozo de las Campanas.

Cuenta la leyenda, que unos asaltantes robaron la campana de la capilla y al saltar el río se escurrieron con el musgo y la campana cayo al agua, que provoco el desplome del terreno y que posteriormente surgiera la cascada.

Para volver, retrocederemos nuestros pasos por donde hemos venido hasta el coche y seguiremos la ruta a la siguiente.

mejores rutas por fervenzas de galicia

 

2. FERVENZA DE FIRVADO

Como llegar

Se puede acceder hasta Firvado desde diferentes puntos desde la provincia de La Coruña (Galicia). Tendremos que seguir las indicaciones hacia el municipio de Noia. Continuaremos por la AC-550 en dirección Sierra de Outes/ Pino do Val/ Santa Comba durante 3,5 km.

Al pasar Sierra de Outes, tomaremos la carretera DP-6202 durante 10 km, hasta tomar la DP-4501 y al entrar en la parroquia de Coira, giraremos a la derecha para llegar a la aldea de Firvado.

ruta a FERVENZA DE FIRVADO

Paso a Paso

No hay ningún aparcamiento habilitado, tendremos que dejar el coche en los laterales de la aldea, siempre sin molestar a los vecinos de la zona. Cuando hayamos aparcado, seguiremos recto hasta el final del municipio, donde nos encontraremos con un panel informativo de las Fervenzas de Mazaricos.

Bajaremos durante 500 metros por un sendero entre dos casas que nos hará llegar hasta un puente que nos ayudará a salvar el río Xende. Llegaremos a un cruce de caminos en el que tendremos que seguir por la izquierda y se nos indicará con unas flechas.

cascada de FERVENZA DE FIRVADO

Llevaremos el río a nuestra izquierda hasta que nos encontremos el columpio, que al subirnos nos hizo volver a nuestra infancia. Teniendo cuidado, os animo a que lo probéis.ç

Cuando parece que la ruta ha terminado y veamos una pequeña cascada, esa no es la de Firvado. Tendremos que cruzar el puente de madera y seguir la subida, ayudados por el camino de madera. Llegaremos donde se juntan los ríos y hallaremos la verdadera fervenza de Firvado, donde podremos descansar y disfrutar de la caída del agua del río Beba.

fervenza de ezaro

Para volver, tendremos que retroceder sobre nuestros pasos para llegar al coche y seguir con la ruta de las cascadas de Mazaricos.

mejor ruta de las cascadas de Mazaricos

 

3. FERVENZA DE ÉZARO y NOVEIRA

mejor ruta FERVENZA DE ÉZARO y NOVEIRA

Como llegar

Se puede acceder hasta Ézaro desde diferentes puntos desde la provincia de La Coruña (Galicia). Tendremos que seguir las indicaciones hacia el municipio de Noia. Continuaremos por la AC-550 en dirección Sierra de Outes/ Pino do Val/ Santa Comba durante 3,5 km.

Al pasar Sierra de Outes, tomaremos la carretera DP-6202 durante 10 km, giraremos ligeramente a la izquierda hacia la AC-400 durante 5,5 km.

Para finalizar, giraremos a la derecha durante 7,3 km para llegar al municipio de Ézaro, a nuestra derecha comienza la carretera DP-2308 y durante 700 metros conduciremos hasta la Oficina de Turismo de Ézaro. 

como llegar a cascadas do ezaro

Paso a Paso

Cuando lleguemos a la Oficina de Turismo, al lado de una zona recreativa, encontraremos una zona habilitada para dejar el coche. Seguiremos recto en busca de la Central Hidroeléctrica de Castrelo.

Tendremos la hidroeléctrica a nuestra izquierda mientras que andamos por una pasarela de madera que salva las turbinas. Desde el principio, veremos la cascada, pero seguiremos andando por las pasarelas hasta encontrarnos justo debajo de la caída de agua, donde contemplaremos una caída del río Xallas a 80 metros por el Monte Pindo, para terminar en el mar.

En la época de verano se puede ver iluminado, desde el 21 de junio al 21 de septiembre de 23:00 a 00:00h, pero mejor consultar el calendario de iluminación en el municipio.

Para completar el día, nos acercaremos a la Fervenza de Noveira, subiendo desde Ézaro hasta el embalse de Santa Uxía y cruzar hasta llegar a Noveira, nos encontraremos un aparcamiento justamente al lado de la cascada.

Simplemente tendremos que salvar la depuradora por un pequeño sendero y encontrarnos con un gran salto de 10 metros sobre una pared rocosa de granito rosa, por donde transcurre el río Arcos y desemboca en el río Xallas. Además, si lleva bastante agua, se forman pozas en la que podremos bañarnos y disfrutar del Monte de Pindo y los Montes de Ruña.encoro da fervenza

 

Más rutas por Coruña

Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas en Coruña

Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:

@caminosabocados

 

Sugerencias para reponer fuerzas cerca de las Fervenzas

Para reponer fuerzas, después de un día tan intenso, os dejamos una recomendación de los restaurantes que más nos gustaron.

donde comer cerca de mazaricos y fervenza de ezaro

Alojamientos cerca de Las Fervenzas en Coruña

Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Ézaro:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *