En el concello de Viveiro nos encontraremos con un increíble mirador natural al que es muy fácil llegar y donde tendremos una ventana al mar con vistas a la Punta Caballo, Punta Insua y a la playa de Abrela: abrupta, cortada y llena de entrantes tallados por el golpe de las olas del mar Cantábrico.
Cuenta la leyenda que en estos lugares vivía una doncella recluida en una cueva escondida y cada noche de San Juan sale de su prisión y baja a caminar por la playa, donde se baña y se peina su cabello con un peine de oro y diamantes, realizándolo año tras año.
La historia más creíble es que anteriormente era el escondite de unos narcotraficantes y se inventaron esta leyenda para que la gente no se acercara por la zona.
Una ruta indicada para toda la familia, pero si vamos con niños, debemos de tener cuidado ya que no hay ninguna protección ni en los acantilados ni en la cueva y hay que tenerlos vigilados si se quiere realizar con ellos.
Ruta a Cueva de la Doncella
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Viveiro (Lugo) | Aparcamiento Mirador A Insua |
43.691038, -7.613693 |
Distancia | Tiempo | Tipo |
3 km | 1h | Circular |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 2/5 | 106 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Entre el concello de O Vicedo y Viveiro se encuentra la Ría de Viveiro. Tendremos que seguir las indicaciones hacia la playa de Covas y conducir durante 1,2 kilómetros hasta girar a la derecha hacia la carretera da Insúa.
Seguiremos 1,5 kilómetros hasta un pequeño aparcamiento gratuito al lado del Mirador da Insua, donde podremos dejar el coche.
Únicamente nos quedan por recorrer 900 metros por una pista de tierra que sale recto y nos lleva hasta el inicio de la senda.
Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
Cuando hayamos dejado el coche, podremos subir al mirador y disfrutar de las vistas de la Ría de Viveiro. Después, recorreremos los 900 metros que nos separan del inicio de la senda.
Encontraremos un panel explicativo de la zona y nos adentraremos en un bosque de eucaliptos y helechos, caminaremos recto y luego a la izquierda hasta que tengamos a mano izquierda la Playa Abrela y seguiremos a la derecha por un pequeño camino bordeando la Punta Da Insua.
Desde este punto podremos ver la ventana que posteriormente encontraremos, pero antes observar la panorámica de la zona. Después, seguiremos el sendero bordeando el saliente y llegaremos a la Cova de la Doncella, donde atravesaremos agachados por un pequeño túnel de 15 metros.
Nos podremos quedar un tiempo viendo como rompen las olas y volveremos a salir de la cueva por el mismo camino. Una vez estemos fuera, giraremos a la izquierda y seguiremos en ligero ascenso para volver a enlazar con el camino principal y volver al principio de la ruta.
De vuelta podemos pasar a visitar el Muelle de la Mina o el Mirador da Insua si no lo vimos al comenzar la ruta.
Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas:
- FUCIÑO DO PORCO
- ACANTILADOS DE LOIBA
- PONTE SEGADE- AGUAS CAÍDAS
- MORGALLÓN- RÍO SOR
- POZO DO INFERNO-FERVENZA CASÓN
Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Cueva de la Doncella
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía gallega. Os dejamos unas recomendaciones:
Alojamientos cerca de Cova da Doncela
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Cueva de la Doncella: