En la comarca del Bierzo, encontramos el municipio de Ponferrada, uno de los núcleos urbanos más grandes de la provincia de León y por donde transcurre el río Sil, gran protagonista de esta senda.
Su privilegiada situación entre Galicia y los Montes de León, nos regala algunos lugares y rutas que no tienen nada que envidiar al resto de caminos. Además, es un lugar muy importante para todos los seguidores del Camino de Santiago Francés, ya que sus flechas amarillas aparecen en muchas calles de la localidad, haciéndonos llegar a la catedral de Santiago de Compostela.
En esta ocasión realizamos la Senda de los Romeros, utilizada antiguamente como vía indispensable para los vecinos del pueblo de Bárcenas del Río, por donde cultivaban las laderas del cañón del río Sil y podían llegar hasta la vecina Ponferrada, pero no busquéis el pueblo, ya que se encuentra hundido bajo las aguas del pantano.
Resumen
Senda de los Romeros
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Ponferrada (León) | Aparcamiento Museo de la Energía | 42º 33′ 28″ N 6º 35′ 27″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
11 km | 2h 30′ | Lineal |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 3/5 | 97 m |
Localización y Accesos
Deberemos dirigirnos con el coche a la localidad de Ponferrada y más concretamente a la Fabrica de la Luz – Museo de la Energía. Apenas 100 metros más adelante, a nuestra izquierda, encontraremos el aparcamiento para poder dejar nuestro coche.
Además, podemos acercarnos en autobús y tren, ya que cuenta con estación, pero tendremos que sumarle 25 minutos más de ruta. Solamente deberemos dirigirnos en dirección Noreste, buscar el Puente del Centenario y desde allí veremos el Museo de la Energía. Recuerda mirar antes los horarios.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
Teniendo a la derecha el Museo de la Energía, tomaremos el camino de tierra y hierba que va en paralelo al río Sil, que siempre nos irá acompañando a nuestra derecha, pero iremos en contra del curso del agua.
Podremos ver señales del camino de Santiago Francés, pero no las hagamos caso ya que como nos descuidemos nos adentramos en Galicia. Las que tenéis que seguir son blancas y verdes.
Continuaremos al nivel del río, por un camino llano, hasta llegar a la Fuente del Azufre, un lugar característico de Ponferrada, ya que se hablaba mucho de los fines medicinales de sus aguas, para tratar diferentes afecciones cutáneas, pero el olor a azufre y la variedad de bacterias, gases y minerales, no es aconsejable beber ya que puede ser peligrosa para la salud.
Subiremos por las escaleras estrechas hasta una pista forestal en la que tendremos que volver casi al inicio de nuestra ruta, pero vista desde arriba, en el Canal Bajo del Bierzo.
Justamente allí, encontraremos una pequeña flecha blanca que nos indica el camino a seguir de la Senda de los Romeros. Empezaremos a ver las señales verdes y blancas, que nos indica verdaderamente donde comienza la senda.
A partir de aquí, subiremos y bajaremos por un sendero estrecho de tierra, teniendo a la derecha la Fuente de Azufre y el río Sil.
Pasaremos por debajo de la carretera N-VI y la autovía A-6. Seguiremos recto disfrutando de las vistas que nos dejan los cañones del río, pasando por las Minas de Wolframio.
Después de subir y bajar en numerosas ocasiones, seguiremos por un tramo al nivel del río lleno de árboles, que nos darán sombra y varios bancos para poder descansar si es necesario.
Durante 1 kilómetro más seguiremos el camino que no tiene perdida, hasta que lleguemos nuevamente a otros dos postes con marcas blancas y verdes y alcanzaremos una carretera. Pues bien, bajaremos por esa carretera apenas 50 metros y veremos un pequeño sendero que asciende a mano izquierda. Subiremos por el bosque hasta que desaparecen los árboles y volvemos a una carretera asfaltada.
Nos encontraremos con un pequeño túnel para coche, teniendo que atravesarlo con cuidado y llegaremos al Embalse de Bárcena. Merece la pena hacer un pequeño descanso en la zona y acercarnos al Mirador de la Presa.
Después de tomar el aire y disfrutar de las vistas, volvimos por el mismo camino que realizamos, seguramente si seguimos el camino del mirador se pueda volver en paralelo hasta el Puente del Centenario, pero como no estaba muy claro, decidimos volver por donde habíamos andado, aunque merece la pena deshacer los pasos porque se ve los cañones del río y las vistas de otra manera diferente.
Además de que nos pareció mucho más sencilla la vuelta, ya que la pequeña subida fuerte que tiene la ruta se realiza en la ida.
Un camino muy agradable al que puede acceder cualquiera, ya sea con preparación física o sin ella. Lo importante es moverse y si las vistan acompañan mucho mejor.
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de la Senda de los Romeros
Alojamientos cerca de Senda los Romeros, El Bierzo
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona de León, te dejamos los algunos de los alojamientos por la zona de El Bierzo: