Además del Lago de Sanabria y su entorno, tenemos muchos más lugares en la provincia de Zamora para realizar rutas, como podemos encontrar en Lubián, un pequeño municipio al noroeste y por donde pasa el camino mozárabe-sanabrés, y última etapa antes de entrar a territorio gallego.
Lubián es territorio de lobos que antiguamente devastaba sin piedad sus ganados, por lo que el hombre por intentar reducir su capacidad depredadora, creo varias trampas, entre ellas el cortello o curro. Un cercado de planta circular, de muros altos con piedras, donde colocaban un cebo para poder atraparlos y contaban con grandes lastras salientes hacia el interior para que el lobo no pudiera escapar.
Una ruta sencilla y corta para toda la familia, donde veremos estas construcciones con un alto valor etnográfico y con más de dos siglos de antigüedad. Podremos ver como funcionaban, entendiendo su sentido en épocas pasadas y el efecto óptico que provoca tanto a los lobos como a nosotros mismos cuando estemos en lo más alto de la trampa.
Resumen
Ruta Cortello dos Lobos
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Lubián (Zamora) | Iglesia de Lubián | 42º 02′ 06″ N 6º 54′ 25″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
3,3 km | 1h | Circular |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 1/5 | 149 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Para acceder en coche, nos acercaremos muy cerca al municipio de Lubián, en la provincia de Zamora.
Conduciremos por la A-52 hasta la salida 106 en dirección Lubián/Hermisende. Al llegar al cruce, giraremos a la derecha y después de pasar el puente, conduciremos durante 700 metros e intentaremos aparcar por la carretera principal, ya que aparcar cerca de la iglesiaserá algo más complicado.
Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
Comenzaremos en la iglesia de la calle San Mamés, continuando hacia la calle Cachifra 200 metros y girando a la izquierda por la carretera de Hermisende.
Atravesaremos la carretera principal buscando el Ayuntamiento de Lubián por la calle Souto da Feria. Al llegar a este cruce giraremos a la derecha entrando en una pista de tierra y en apenas 50 metros después, encontraremos otro cruce con una flecha y donde tendremos que tomar el camino de la izquierda, en ascenso y un poco más estrecho.
Subiremos por un sendero que se va haciendo más ancho y realizando un par de curvas, hasta llegar al Cortello dos Lobos en su zona más baja, donde disponemos de un par de entradas para acceder a su interior.
Cuando hayamos visto la perspectiva que tenemos desde dentro, saldremos y bordearemos la trampa para verla desde su parte más alta, donde por el efecto óptico que causa la construcción en la ladera, parece que no haya tanta caída.
Veremos que justo detrás sale otro camino de tierra en ligero ascenso que tendremos que tomar y continuar 200 metros y tendremos que volver a decidir en el cruce qué camino tomar.
Para hacerla circular tendremos que descender por el camino de la derecha, por una pista ancha de tierra realizando varios zigzags hasta llegar pasados 300 metros al mirador de Lubián, desde donde sus numerosos bancos podremos tener una panorámica de la Sierra Gamoneda y el valle de Lubián, formado por el río Tuela y sus afluentes: el río Pedro y el río Leira.
Cuando hayamos disfrutado de las vistas seguiremos descendiendo 100 metros hasta llegar al cruce que dejamos al principio de la ruta y podremos volver al inicio por donde vinimos o bien caminando unos metros por la carretera principal en sentido contrario y entrar a mano derecha al municipio y así tendremos una visión general del pueblo.
Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas:
- Castro as Muradellas
- Cañón del río Tera-Cueva de San Martín
- Lago de Sanabria y los Monjes
- Bosque de Tejedelo
Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Lubián
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía zamorana. Os dejamos unas recomendaciones:
Alojamientos cerca de Lubián
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Lubián: