Además del Lago de Sanabria y su entorno, tenemos muchos más lugares en la provincia de Zamora para realizar rutas, como podemos encontrar en Lubián, un pequeño municipio al noroeste y por donde pasa el camino mozarabe-sanabrés, y última etapa antes de entrar a territorio gallego.
En esta ocasión, nos trasportaremos al siglo III a.C para conocer As Muradelles, un asentamiento creado con piedras y poblado por los astures.
Dada su ubicación y su difícil acceso al meandro, fue creado para defender y para que vivieran varios poblados gracias a los recursos de la zona: río, pastos y campo. La intención era controlar el acceso a Portugal, ya que era un acceso natural por donde intentaban acceder.
Un viaje al pasado para toda la familia y amigos a través de una corta y sencilla ruta, bien señalizada con balizas y flechas amarillas y blancas y recomendada para todas las edades, donde recorreremos un paisaje lleno de robles, helechos y una gran vegetación a las orillas del río Tuela.
Resumen
Ruta a Castro de As Muradellas
Ubicación | Inicio/Fin | Coordenadas |
---|---|---|
Lubían (Zamora) | Aparcamiento Carretera Lubían-Hermisende Km 1,5 |
42º 00′ 59″ N 6º 55′ 16″ O |
Distancia | Tiempo | Tipo |
3,3 km | 50′ | Circular |
Dificultad | Paisaje | Desnivel |
1/5 | 1/5 | 155 m |
Track y Mapa
Localización y Accesos
Solamente podremos acceder a esta ruta en coche, para ello nos acercaremos muy cerca del municipio de Lubián, en la provincia de Zamora.
Conduciremos por la A-52 hasta la salida 106 en dirección Lubián/Hermisende. Al llegar al cruce, giraremos a la izquierda siguiendo indicaciones a Hermisende.
Subiremos por una carretera durante 1,5 kilómetros y a mano derecha veremos una pequeña explanada para poder dejar nuestro coche.
Puedes encontrar el punto exacto desde donde se inicia esta ruta y todas las demás en este enlace al mapa de CAMINOS A BOCADOS.
¡ANTES DE EMPEZAR, CONSULTA NUESTRAS RECOMENDACIONES!
Comienzo de Ruta
Nada más dejar el coche en la pequeña explanada, subiremos por la carretera durante 200 metros hasta encontrarnos con el panel explicativo de la ruta. A partir de aquí, seguiremos las señales y flechas amarillas.
Continuaremos en ligero descenso, por un camino de tierra junto a helechos y robles aproximadamente otros 200 metros hasta una bifurcación, aquí será el momento de seguir por el lado derecho, ya que a la vuelta aparecemos por el camino izquierdo.
Seguimos bajando por un bosque más cerrado, buscando la ribera del río Tuela, encajado en una zona de difícil acceso y formando una vegetación abundante y diferente a las que podemos encontrar en la provincia.
Pasaremos al lado de antiguas chozas de pastores y al completar otros 700 metros, llegaremos a un cruce. Giraremos a la derecha saliendo del bosque cerrado y desde donde podremos ver la panorámica del meandro.
Avanzaremos con cuidado, ya que el camino se vuelve más estrecho y a veces se pierde, pero nos guiaremos con las flechas amarillas escondidas entre los pequeños arbustos.
En la parte más alta nos toparemos con el castro de “As Muradellas”, un asentamiento Astur del siglo III a.C, aunque haya pasado mucho tiempo se pueden apreciar los restos de viviendas y estructuras de defensa, como varios fosos.
Regresaremos sobre nuestros pasos hasta el cruce en el que vimos una flecha blanca a mano derecha, que nos irá indicando el camino de retorno. Nos olvidaremos de las marcas amarillas y seguiremos las blancas hasta que volvamos al camino principal. Todo este tramo será llano y en paralelo al anterior, evitando las fincas privadas y por un camino más cerrado junto a muros de piedra.
Enlazaremos con el camino que dejamos anteriormente, subiremos hasta la carretera principal y daremos por concluida la senda.
Si vamos a estar más días por la zona y nos hemos quedado con ganas de más, podemos hacer las siguientes rutas:
- Cortello dos Lobos
- Cañón del río Tera-Cueva de San Martín
- Lago de Sanabria y los Monjes
- Bosque de Tejedelo
Si te ha gustado la ruta déjanos un comentario y síguenos en Instagram:
Sugerencias para reponer fuerzas cerca de Lubían
Ya solamente nos queda acercarnos a los numerosos bares y restaurantes que podremos encontrar en la zona y disfrutar de la gastronomía zamorana. Os dejamos unas recomendaciones:
Alojamientos cerca de Lubían
Si quieres alojarte en la zona para hacer la ruta temprano o simplemente quieres descansar en esta zona, te dejamos los algunos de los alojamientos cerca de Lubían: